domingo, 20 de septiembre de 2009

La cultura claustrofílica y la publicidad

La constante evolución de la tecnología va de la mano con la globalización del mundo, cada vez es “menos necesario” salir de casa para realizar compras, divertirse, ir al cine, incluso comer. La tendencia de darle comodidad al usuario es una constante que tiene que ver con la velocidad con la que se mueve el mundo actual, incluso se puede trabajar a distancia, mandar trabajos mediante el email o la video conferencia. Desde el punto de vista publicitario esta es una ventaja ya que ahora ellos tienen acceso a los lugares mas íntimos, lugares en los cuales nos sentimos mas cómodos y en donde nuestros sentidos están abiertos a las ofertas que un producto maravilloso e innovador nos tiene, la creatividad en conjunto con las oportunidades que la tecnología, mediante vaya avanzando, son infinitas, ya la televisión había logrado ingresar a nuestros hogares ahora no solo nos muestra sino que nos invita a ser parte de su mundo, un ejemplo es el Apple TV que nos permite mediante una conexión a Internet, comprar películas, alquilarlas e incluso decidir qué programas ver mediante el you tube y todo en nuestro sillón preferido, con una rica coca cola y con toda la comodidad que deseemos, ya que solo de ese modo podremos apreciar y asociar las cualidades del producto de una manera que nada mas nos pueda distraer. Tener el control de las cosas, tener poder de decisión, escoger, dejarnos escoger, interactuar, son las verdaderas cualidades que se traslucen a través de las publicidades y la nueva tecnología. Desde el punto de vista cultural es beneficioso también ya que podemos explorar información a la cual antes no teníamos acceso. El problema viene desde el punto de vista social ya que llegaremos a un extremo en el cual el contacto humano será casi nulo, una cosa es facilitar la comunicación y otra completamente distinta es reemplazarla.







No hay comentarios:

Publicar un comentario