La cultura de deseos y proyectos
La sociedad de consumo actual y la publicidad cambia de acuerdo a la “moda” del mundo, la publicidad nació hace mucho tiempo atrás para un solo propósito, vender el excedente de producción, a pesar de haber sido concebida con esta ideal la publicidad ha tenido un largo camino en el cual ha perfeccionado el arte de vender cosas que no se necesitan, esto no es necesariamente malo si se hace con responsabilidad. Los deseos, proyectos e ideales surgen de nosotros, la sociedad, el ser humano y son elevadas a mundos mágicos en los cuales puede tomar cualquier forma para luego ser regresadas como productos. Como todo lo que existe en la vida hay cosas buenas y malas (siempre me pregunto quién invento el concepto de bueno y malo) y así como hay agencias publicitarias que encaminan sus campañas positivamente con creatividad, hay otras que solo se dedican a vender valores facilistas (¿mujeres voluptuosas en cada comercial de cerveza alguien?). La tendencia actual ha hecho que todos suban al vagón de la conciencia ecológica hoy en día todos quiere ser “green”, algunos con un compromiso real y honesto de querer salvar el planeta y otros solo porque esta de moda. La publicidad no es mala, son las personas que la manejan irresponsablemente. La campaña de Adidas es un muy buen ejemplo de cómo se puede dirigir una campaña sin vender humo, ellos no están prometiendo que vas a jugar como Messi, claro esta que contando su historia te inspiran a seguir adelante, las zapatillas pueden ayudar a que tu desarrolles tu potencial, eso también puede suceder sin las zapatillas pero el mensaje global es muy positivo, “imposible is nothing” es una gran campaña. La campaña de DROGA 5 (probablemente la mejor agencia de publicidad del mundo, no la mas adinerada pero si la más inteligente) y UNICEF llamada TAP PROJECT el cual recauda fondos para proveer de agua limpia a niños y personas en lugares subdesarrollados, nos prueban que sea un diseño crítico, social o comercial lo fundamental es la inteligencia, responsabilidad y creatividad bajo esas premisas se pueden crear ideales, mundos mágicos. La publicidad cambia la percepción de todo para bien o para mal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiz2ettLg4wZhNnJ3fTxphY-KHxd2x3kgDcbl4ZQ-Nf9zm5MWDZ8glSy1BBaPd-FXcWuvLZeMaiWz5oDwIk037keCz9yqay6SFArPbfNIHj4YmT6mOciHgILSy5SAR__q0o7UZ-jf3a3HXp/s400/unicefDirtyWater.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario